
Agregó que en el área de la comunidad Panamericana se distribuyó el otro millar de damnificados.
Aclaró que toda la travesía por las vías acuática y terrestre fue exitosa porque la población en general se ha comportado muy colaboradora.
El funcionario señaló que entre ayer y hoy, el río Chucunaque ha bajado una pulgada en su nivel y aún se encuentra mucha gente en sus hogares de Yaviza, quienes se han resistido a abandonar sus casas por temor a ser saqueados por los delincuentes.
Añadió que hoy continuarán con los rescates por vía acuática y utilizando el río Tuira hasta el puerto Kimball y de allí a la localidad de Panamericana. Las personas serán movilizadas en una bacha y pangas rápidas.
Paula Jaramillo, de 57 años y dirigente de la comunidad de Yaviza, en tanto, dijo que toda la población de Yaviza se siente agradecida con la población de Panamericana por el apoyo y la hospitalidad.
Jaramillo manifestó que no tienen cómo agradecerle al Gobierno todo el esfuerzo que ha hecho en Yaviza y con la población indígena.
Dijo que no hay que responsabilizar a nadie por este hecho, ya ocurrió y solo “nos queda apoyar y aceptar la pérdida y darle gracias al Todopoderoso porque estamos con vida y bien atendidos”.
EstadísticaEl Sinaproc, por otro lado, detalló esta mañana que hay 3 mil 573 personas en los albergues ubicados en la provincia de Darién.
Juan Carlos Hernández, subjefe de Emergencia y Rescate del Sinaproc, detalló que de los 3 mil 573, un total de 678 fueron evacuados por su personal.
Mientras que los demás se trasladaron por “sus propios medios” en piraguas.
Según los registros de Hernández, faltan 96 personas por evacuar de la zona Yaviza hacia otros puntos de Darién.
EA2CPG