Una nueva tormenta tropical, "Dora", se formó en las últimas horas en la cuenca  del Pacífico, en las inmediaciones de México y Guatemala, y motivó que se  lanzara una "alerta preventiva" en los sureños estados de Chiapas y Oaxaca. 
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mexicano informó en un boletín  emitido a las 13.30 hora local (18.30 GMT) que "el sistema presenta condiciones  favorables para seguir intensificándose gradualmente".
En las últimas horas una depresión que había en la zona se intensificó y  formó la nueva tormenta, cuarta de la actual temporada, señaló.
El índice de peligrosidad de "Dora" es por ahora "moderado" y se ubica 440  kilómetros al sur de Tapachula, localidad del estado de Chiapas, fronterizo con  Guatemala, y a 645 al sur sureste de Salina Cruz, población del Istmo de  Tehuantepec, en el también estado meridional de Oaxaca.
La tormenta se desplaza hacia el oeste a 19 kilómetros por hora acompañada de  vientos que soplan a 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 kilómetros,  según el SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
"Fuertes bandas nubosas desprendidas de la tormenta tropical se extienden  sobre el Golfo de Tehuantepec", indica el boletín del SMN, que pide extremar las  precauciones a quienes naveguen por la zona.
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), dependiente de la  Secretaría de Gobernación (Interior), puso en "alerta azul" (peligro mínimo) los  estados de Chiapas y Oaxaca.
La temporada de huracanes en el Atlántico comenzó el 1 de junio y finaliza el  próximo 30 de noviembre.
Las autoridades mexicanas prevén que en la temporada de huracanes de este año  se formen diecisiete ciclones tropicales en cada uno de los océanos Pacífico y  Atlántico, de los cuales unos catorce podrían impactar a México como depresión,  tormenta tropical o huracán.
EA2CPG
